TRADUCTOR

martes, 6 de abril de 2010

De nuevo Rio

En honor al Anónimo que nos dejo un bonito comentario y una preciosa poesía en la entrada anterior, ponemos de nuevo fotos del bebé Río. Desde aquí también queremos dar nuestra enhorabuena a todos los que han sido papás y mamás en estos últimos días. ¡Felicidades! Un cordial saludo. Mari Carmen y Javi

miércoles, 24 de marzo de 2010

Otra imagen

Aquí os ponemos otra romántica imagen primaveral. La anterior ya la habíamos subido en San Valentín. Es nuestro montaje favorito y por eso la hemos repetido. Esperamos que esta nueva foto también sea de vuestro agrado. Un saludo. Mari Carmen y Javi.

martes, 23 de marzo de 2010

Primavera, la sangre altera

Dicen que la primavera la sangre altera. Pues según algunos estudios del doctor Edgardo Benítez, sexólogo clínico, esto no pasa a ser del todo cierto. La colorida estación del amor es nada más ni nada menos que la transición entre el invierno y el verano, ergo: representa un cambio en el clima que se refleja en el ambiente. Es tiempo de preparar la tierra y sembrar cultivos, los árboles florecen y las calles se llenan de aromas, aves y abejas ponen huevos, hombres y mujeres se emocionan. Hay un aumento paulatino de la temperatura, pero la climática, no la íntima. Y comienza a notarse más luminosidad, pero del sol, no de atracción sexual. Científicamente, sí podría decirse que a mayor cantidad de calor en el ambiente, hay más producción de hormonas en el cuerpo, entre otras las hiteras feromonas, determinantes para la actividad sexual. Pero eso no garantiza más ni mejores performances en la alcoba. ¿Qué os parece?. Pues; anda, que lo llevamos claro los que ya no tenemos veinte años. Ah, y encima se nos "cae el pelo". Un saludo amigos. Mari Carmen y Javi

martes, 2 de marzo de 2010

La moda del flequillo

La moda del flequillo se mueve tanto como los precios. Ahora, aunque predonima el flequillo ancho y espeso, existe gran variedad de formas que puden lucir tanto chicas como chicos siempre y cuando favorezcan a su rostro. En la foto que presentamos hay varios modelos (sacados de la red) para todos los gustos. Hemos puesto una antigua entre las modas de hoy para marcar la diferencia. Puede ser que no la veáis tan bonita como las otras, pero al menos esta muestra la persona al natural. Antiguamente cuando se plasmaba una imagen era tal como dice la frase "su propio retrato". Actualmente con tanto retoque al sujeto antes del "retrato" y luego después a la fotografía en el laboratorio, te puedes llevar muchas sorpresas.-¿No tenía los ojos negros?- Pues, sí, pero se ha puesto lentillas.- ¿Y el pelo? ¿Si hace dos días lo llevaba corto?.- Es que lleva extensiones.- Para mi, que era morena.- Lo era, ahora va con mechas. En fin... que la mujer de hoy síempre está guapa. Cabello largo, corto, rubia, morena, con flequillo o sin él. Entre peluquería, estética y retoque fotográfico no hay nada que se les resista. La peor parte se la lleva su pareja, cuándo despierta por la mañana y se encuentra con alguien que no se parecía para nada a la noche anterior. Al menos los antiguos, cuándo enseñaban una foto de su chica sabían que era tal y como ellos la conocían. Al amanecer se encontraban a su lado esa misma cara, esos mismos ojos, esa misma imagen que estaba plasmada en un papel color sepia. Todo cambia. Un cordial saludo. Mari Carmen y Javi.

jueves, 11 de febrero de 2010

¡Feliz San Valentín!

Dicen que, “cuándo el dinero no entra por la puerta, el amor se escapa por la ventana” Esperamos que esto no sea cierto del todo, porque con la crisis que tenemos encima la mayoría de los españoles, mucho “cariño” va a salir en estampida. Así; en este día que se acerca especial para los enamorados (14 de Febrero). Mirad a vuestra pareja con los ojos del amor y no le miréis la cartera, por si las moscas. ¡Feliz San Valentín! Un abrazo amigos. Mari Carmen y Javi.
En muchos cabellos, la electricidad estática está de manera normal y continua. Suelen ser cabellos muy finos y poco cuidados. Otros se cargan por el tipo de trabajo o cosas a las que se ven expuestos, oficinas con muchos equipos electrónicos, máquinas que emiten campos electromagnéticos etc. El resultado es que el cabello se vuelve indomable al electrizarse. No hay una causa concreta para que esto ocurra, aunque suele pasar mas en invierno. Llegas un día de frío a casa, te sacas el jersey de lana, y ...¡BUMM! ¡Todos los pelos se te ponen de punta! Incluso si estás en la oscuridad verás chispas de luz. Si dos cosas tienen cagas opuestas, se atraen; pero si tienen la misma carga, se repelen. Esto explica por qué el cabello se nos pone de punta cuando nos sacamos un jersey o un sombrero de lana. Al realizar esta acción frotamos nuestros cabellos con la lana, algunos electrones del cabello pasan al tejido y así los pelos nos quedan cargados positivamente. Por lo tanto, los cabellos intentan alejarse los unos de los otros. Como están bien enganchados (por suerte) a nuestra cabeza , lo mas acertado que pueden hacer es ponerse de punta. Bueno, no vamos a hablar de átomos, electrones o protones. Daremos unos consejos para que la electricidad estática de nuestro cabello en esta época del año, sea lo mas llevadera posible. El champú: de buena calidad Mascarilla: el pelo debe estar hidratado aunque sea invierno. Coleteros: cuidadín con los malos Cepillos: los cepillos de plástico barato suelen ser propicios para la electricidad estática Secador: no abusar de él y mucho menos si tu cuello está rodeado de una bufanda de lana. Y como último recurso, (por lo entretenido que es). Usa un trozo de papel de aluminio y pásalo de la raíz hasta las puntas. De esta forma se deselectrizan. Nosotros en el salón usamos secadores con rayos laser para la persona que ya viene “cargadita”. Esperamos que os sirva de ayuda. Para cualquier consulta, estaremos encantados de responderos. Escribirnos al correo, o dejar vuestro comentario. Un cordial saludo amigos. Mari Carmen y Javi.

El pequeño Rio

Este personaje tiene hechizada a la peluquera. Río, que así se llama su primer nieto, con apenas mes y medio de edad ya es el revuelo de toda la clientela. Mari Carmen muy entusiasmada le enseña fotos del pequeñín a todo “kiske” y le dicen que es muy guapo. Claro, que van a decir a su abuela. Veremos, cuando tenga unos meses mas y empiece a “ordenar el salón” si no les da un patatús a los peluqueros, aunque Javi tiene un don especial para los peques y los sabe llevar muy bien.

Un cordial saludo.

Mari Carmen y Javi

jueves, 14 de enero de 2010

Nieve en Sucina

Nevar en Sucina es casi un milagro. Recuerdo en Febrero del año 1983. Fué todo un acontecimiento ver caer algunos copos de nieve a través de los cristales. Llevamos a Eva Mª y su hermano Mario junto con sus primos y varios niños más a jugar a la montaña. Era la primera vez que estos peques, de muy corta edad, veían el monte nevado con un blanco resplandeciente. Estaban maravillados. De esto hace bastantes años como podréis comprobar por la fecha. Desde entonces no hemos visto caer nieve con esa intensidad, pero ya llevamos dos inviernos donde un día estos mini- copos vuelven a aparecer para deleite nuestro y perdición de nuestra clientela, pues dejamos los "utensilios" y salimos todos a mirar embobados el evento. Eva y Ginés, su marido, (en la imagen) llevan su muñequito de nieve encima del coche, como si fuera un trofeo. Un cordial saludo. Mari Carmen y Javi.