TRADUCTOR

jueves, 21 de mayo de 2009

Elisabet y Noelia

Dicen: "Las penas con pan, son menos" Nosotros decímos: "Las penas con palmas, son menos". Viéndo actuar a estas dos artistazas,Elisabet y Noelia, nos olvidamos de la actual crisis que estamos pasando. Como es natural, "cuando llueve todo el mundo se moja" y precisamente en esta nuestra tierra que no cae una gota ni por equivocación, ahora nos ha pillado un buen "chaparrón" (como en todos los sectores) No por eso dejaremos de mirar el futuro con optimismo y con la esperanza de que haya pan y palmas en todos los hogares. Pronto seguiremos hablando de palabras técnicas. Hoy os presentamos a Elisabet (abajo izquierda) y Noelia (abajo derecha) En la foto central de arriba, Juana su orgullosa abuela con sus dos nietas. ¡Felicidades! Que tengáis mucho éxito. Un besazo guapas. Mari Carmen y Javi

viernes, 1 de mayo de 2009

PARA TODAS LAS MADRES

Queridos amigos y seguidores de nuestra página. Hacemos una pausa en cuestiones del cabello. Se aproxima el día de la madre. Queremos dedicar nuestro amor y cariño hacia todas las madres del mundo. Para la mia, que ya cuenta con mas de 84 años, le dedico este humilde poema. Mas adelante seguiremos con nuestras actividades. Gracias por visitarnos. Un cordial saludo amigos. Mari Carmen y Javi.

martes, 21 de abril de 2009

PALABRAS TÉCNICAS III

La Tricoclasia es una rotura transversal u oblicua del cabello, sin que tenga porqué presentarse otra anomalía en la formación de ninguna de las capas del cabello. Lo que reforzaría la tesis de la intervención de una agresión externa. Tricoptilosis (puntas abiertas) y Triconudosis (nudos en el cabello) estas también van asociadas con la Tricoclasia. Las capas del cabello se deforman, la cutícula se abre y nos presentan un aspecto de tallo y puntas al que denominamos “puntas de escoba” Los agentes agresivos favorecen a que aparezcan cualquiera de las tres roturas antes expuestas. Ejemplo: Productos de mala calidad, demasiado secador, demasiada plancha, abuso de permanentes, desrizantes, etc. Hay clientes/tas que tienen el cabello graso y lo primero que te dicen es: “no me pongas crema que tengo el pelo grasoso” y llevan unas puntas muy deterioradas. Pues bien; para estos casos en concreto, recomendamos lavar siempre con un buen champú anti-grasa e incluso poner mascarilla en el cuero cabelludo, anti-grasa también. Pero...¡atención! Tallo y puntas debe ir siempre nutrido, para que no aparezcan estos deterioros en las capas del cabello. Si se da mucho uso a la plancha (que está ahora muy de moda) aplicar siempre un protector antes de usarla. Los hay muy buenos. En crema, spray, gotas, etc. El serun es uno de los mas aplicables y al alcance del “bolsillo” ya que existen de varios precios y calidades. Estamos a vuestra disposición. Cualquier duda o consulta que tengáis al respecto, no dudéis en consultarnos. Con mucho gusto os atenderemos. Un cordial saludo amigos. Mari Carmen y Javi.

viernes, 3 de abril de 2009

Marco, una mano inocente.

Como dijimos anteriormente esta estupenda moto le tocó por sorteo a María Fernández Fernández. De Bullas. La mano inocente de Marco fue quien sacó la papeleta con su nombre. El pequeño Marco que apenas cuenta unos meses entre los brazos de su feliz abuela y bajo la mirada de su orgulloso padre, metió esa diminuta mano en la caja que transportaban las papeletas. Agarrando una con su manita, la arrugó, pasó a su propiedad y luego no quería soltarla. La brillante idea de Pilar al poner a su nieto, ya partícipe, de la empresa. Fue graciosísimo este gesto, pues mas inocente que esta criatura, qué se puede pedir. Nada. Todas nuestras miradas iban directas al pequeñín que es un encanto de bebé. Con razón sus padres y abuelos están tan orgullosos de él. Un besito muy grande para ti Marco. Mari Carmen y Javi.

Moda primavera verano

El pasado marzo la empresa Vitafrán, junto con la firma Indola y de la mano del estilista Diego Arenas de Valencia, nos ofrecieron las últimas tendencias para esta primavera verano. Inma y Toni, (del equipo de Diego) dieron un nuevo look a estas bellas modelos con cambio de color, corte, etc.

Fue un día muy instructivo e interesante. A media tarde, se realizó el sorteo de una fantástica moto entre todos los asistentes, siendo la agraciada una guapa chica de Bullas. María Fernández, Fernández (a la derecha de la foto)

Nuestra ilusión era poneros el vídeo de este cursillo, pero no sabemos por qué regla de tres y después de haber probado de una y mil maneras... el "muchacho" (el vídeo) ha dicho que no sube al blog. Cosas de la informática. No estamos nosotros muy expertos en estos temas. Lo sentimos mucho. Os ponemos una pequeña muestra en fotos, aunque sea con retraso. Un cordial saludo amigos. Mari Carmen y Javi

jueves, 12 de marzo de 2009

PALABRAS TÉCNICAS II

No debemos confundir Tricotilomanía con alopecia areata, aunque parezcan iguales son muy distintas sus causas. De areatas, escribiremos en otra ocasión. Ahora nos referiremos a la Tricotilomanía, otra palabra técnica que significa tirarse del pelo hasta arrancarlo. Se considera un trastorno del control de impulsos. La Tricotilomanía proviene del griego, trichos (pelo) tylos (estirar) y manía (impulso). No solo afecta a la cabeza, sino, a cualquier parte del cuerpo donde haya pelo o vello. Dígase; cejas pestañas, axilas, incluso la parte púbica. Los casos mas comunes y menos alarmantes, se observan en la cabeza. Se dice que hay 20 millones de personas que padecen estos impulsos. Nosotros solo conocemos casos aislados, entre ellos el de una niña de tres años y un chico estudiante. María, su aficción era arrancarse mechones de cabello. Su madre ya no sabía qué hacer con ella. Nos lo comentó y le aconsejamos que le comprase una muñeca, a ver si se le pasaba la manía y no llegaba a mas. Dejó de tirar de su pelo, pero...antes de una semana ya tenía la muñeca totalmente pelada. El chico, nada mas sentarse en el escritorio con sus libros a estudiar, su mano iba dirigida al flequillo. Enrollaba un mechón en sus dedos, se ponía a darle vueltas y mas vueltas hasta que llegó a pelarse una zona. Se asocia estos impulsos o manías al estado de ansiedad o nerviosismo del individuo, pero en todos los casos no es así. Normalmente en los niños/as, esta adicción les relaja. Se quedan dormidos dándose tironcitos del pelo. En los adultos ya es mas complicado quitar el hábido. Si son muy constantes estos impulsos, mejor consultar a un psicólogo. Cuando sentimos el estrés, se nos oye decir: " Estoy que me tiro de los pelos"Tal vez esta frase también venga de la Tricotilomanía o de los griegos. Bueno, eso no lo sabemos, si alguien tiene información sobre esto, que nos lo diga. Gracias por leernos. Un abrazo amigos. Mari Carmen y Javi.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Jesal Extetic

El pasado domingo 8 de Marzo, nos desplazamos hacia Alicante para ver el 1º campeonato de peluquería del mediterráneo. El arte que tienen algunos principiantes, se nota que serán en un corto futuro unos excelentes profesionales del color y la tijera. También nos encontramos con diversas personalidades del mundo del estilismo. Vimos mucha variedad de utensilios y productos, desde cosas sencillas hasta lo mas sofisticado. Nosotros adquirimos algunas novedades... pero; se nota la crisis amigos. A pesar de la cantidad de público que allí había y a pesar también de la amabilidad, la información y el tesón de los vendedores, los euros brillan por su ausencia.O sea, que mucho mirar y poco comprar. Un saludo amigos. Mari Carmen y Javi

viernes, 6 de marzo de 2009

PALABRAS TÉCNICAS I

Esta viñeta que vimos por la red, nos ha parecido graciosa y da pie a un nuevo tema. Hablar en palabras técnicas. La hemos coloreado un poquito, y aquí la tenéis. Hay una vieja frase que dice: "Zapatero, a tus zapatos" ( y no hablamos del presidente del gobierno) Esto quiere decir; que si hablamos en lenguaje sofisticado, es posible que no nos entienda nadie, a no ser que sea del mismo gremio. Al igual que cuando vas al médico y te dice: "Usted tiene tal y tal..." y le miramos con cara de bobos porque no sabemos que mal padecemos. Esto también pasa en peluquería, cada patología tiene un nombre, el cual normalmente solo usamos nosotros. ¿Que es Pediculosis?. A que suena raro, ¿verdad? Pues bien; Pediculosis, son esos bichos desagradables que antaño aparecian tan amenudo. O sea. Piojos. En los tiempos que estamos por suerte aparecen esporádicos, paro no dejan de ser un problema. Una gran preocupación para las mamás que lo consideran una alarma social. Son los niños, los que normalmente lo recogen todo y como no, estos indeseables bichitos. Os aseguramos con toda certeza que la Pediculosis actual no es por falta de higiene. Sospechamos que exiten criaderos de Piojos. (Nosotros tenemos una teoría sobre esto, pero,,, como no es demostrable, no la podemos exponer) Los niños de hoy van bien limpios, aseados y muy cuidados. Aún así, algunos reciben la visita de estos piojillos, que incluso son sibaritas. Les encantan las cabelleras limpias, o largas melenas para aposentarse. Como este tema es muy extenso y no queremos alargarnos demasiado ya que estamos hablando de palabrás técnicas y no de patologías, solo daremos unos consejos: Explorar el cabello del niño/a cada dos, o tres días como máximo. ( Un remedio casero para prevenir,,, es enjuagar la cabeza con agua y vinagre en el último aclarado, pero,, claro,, ya sabes que huele todo el día a pepinillo) Observar si se raca a menudo la cabeza. Suele picar bastante. Si encuentras alguna partícula de "caspa" que se adhiere al tallo del pelo, es posible que sea un huevo de Pediculosis. No decirlo a tus amistades delante del niño/a. Aunque es normal que se peguen los bichejos estos, para el niño, e incluso para muchas madres esto supone un trauma, pues enseguida cree que los demás lo van a asociar con la higiene. Nosotros sabemos que no es así. Si tienes algún problema de este tipo, pregunta en tu farmacia o asesórate en tu peluquería. Hay muy buenos productos para combatirlos. No es necesario que la consulta sea en secreto, pero sí insistimos en que sea personal. para esto están los reservados. Para las confidencias profesionales. Un buen profesional siempre asesorará a su cliente con discreción y respeto. Próximamente hablaremos de otra palabra técnica y su significado. A ver si no nos enrollamos tanto como en esta. Un saludo amigos. Mari Carmen y Javi.