TRADUCTOR

martes, 13 de octubre de 2009

Ácidos grasos esenciales

El aporte insuficiente de estos elementos esenciales como los ácidos grasos linoleico y linolénico , que el organismo no puede sintetizar y los debe suplir a través de la alimentación, se relaciona con la caída del cabello y provoca un desecamiento de la piel. Los alimentos mas abundantes son: pescados azueles (sardinas, trucha, salmón...) Consumir al menos tres veces por semana. Frutos secos, aceite de semillas (girasol, maíz, soja...), semillas de sésamo... En fin, que este tema es muy largo y no queremos cansaros. Después de una analítica de nuestro cabello y por supuesto otra analítica médica para ver si el hierro lo tenemos en la medida adecuada, debemos examinar nuestra alimentación y ver si la estamos descuidando. De ser así, también descuidamos nuestro cabello. Este puede ser un factor de los muchos que existen para provocar una caída de pelo. Un cordial saludo Mari Carmen y Javi

lunes, 12 de octubre de 2009

Enlace matrimonial de Teo y Lina 2

Repetimos las imágenes de Teo y Lina. Con nuestro afan de unir a esta pareja se nos olvidó por error quitar los pespuntes que ya venían incorporados en el programa de fotos. Aquí se ven tal y como son ellos, guapisimos y sin cosidos. Aprovechando esta errata involuntaria queremos obsequiar al primer comentario que nos llegue con los puntos exactos de la foto anterior, con un CORTE DE PELO GRATIS en nuestro salón. ¡Adelante! Dejad vuestros comentarios. Y vosotros, queridos amigos Teo y Lina perdonad nuestro despiste. Estáis radiantes y felices. Bien os merecéis repetir la foto. Un abrazo muy grande. Mari Carmen y Javi.

domingo, 11 de octubre de 2009

Enlace matrimonial de Teo y Lina

Nos encantan las bodas, no lo podemos remediar. El enlace matrimonial de esta pareja Teo y Lina fué de las bodas más bonitas que hemos asistido. Teo, nervioso y su madre Rosi. Mi querida amiga y clienta Rosi, aunque trataba de disimularlo tenía también los nervios propios del momento antes de la ceremonia. Lina suponemos que estaría en el mismo estado. A la novia (que iba radiante)la peinó su prima May, gran profesional y colega nuestra. Nosotros nos encargamos de atender a la madrina y el novio aunque iban guapísimos todos y no necesitaban de mucho arreglo. La dama de honor como podréis comprobar en la foto, sonriente, no dejó su sonrisa en ningún momento, estaba encantada de ser dama de su primo Teo. Una boda fantástica. La ceremonia religiosa muy bonita y en la cena que vino después todos lo pasamos maravillosamente. Hubo de todo y para todos los gustos. Desde aquí queremos felicitar a los padres de esta pareja que son unos grandes amigos nuestros. Teodoro y Rosi, ¡Felicidades! Paco y Lina, ¡Felicidades! Muchas gracias por todo. Podéis estar muy orgullosos de vuestros hijos. Para vosotros novios Teo y Lina, nuestra mas sincera ¡Enhorabuena! que seais muy felices y dichosos juntos. Un abrazo muy grande. Mari Carmen y Javi

Vitaminas para el cabello

Es tan largo y extenso este apartado que os podríamos aburrir numerando todas las vitaminas que son necesarias para un buen cuidado de la piel y el cabello. Hoy solo hablaremos de la Vitamina A (una de las mas importantes). La carencia de esta vitamina en nuestro cuerpo hace que nuestra piel se vuelva rugosa y seca como consecuencia del déficit en la secrección en las glándulas sudoríparas y sebáceas. (Sudor y grasa. Para entendernos los de a pie) Alimentos ricos en esta vitamina son los lácteos enteros, quesos, mantequilla, yema de huevo. También los vegetales de color amarillo, anaranjado o rojizo como calabaza, melocotón, albaricoque, mandarinas, naranja...etc. son fuente de beta-caroteno, una sustancia que se transforma en vitamina A a medida que éste la necesita. Mas adelante hablaremos de los ácidos grasos esenciales. Un cordial saludo. Mari Carmen y Javi.

martes, 22 de septiembre de 2009

Alopecia otoñal.

La salud y el aspecto de nuestro cabello depende de muchos factores y uno de ellos es la alimentación. En esta época del año hay una renovación de cabello. Unos caen y nacen otros. Hasta 100 pelos diarios se pueden desprender y considerarlo como algo normal. Sin ser alarmante. No confundamos caída temporal con alopecia ocasionada por agentes de otro tipo. A veces vemos caer el pelo y decimos: “Bueno, es que... ha empezado el otoño” Cuándo vemos un desprendimiento de cabello fuera de lo normal debemos consultar con alguien especializado que nos pueda aconsejar, porque aún siendo una alopecia, digamos, de otoño, según como esté nuestro organismo pueden recuperarse todos los cabellos o no. A veces mueren mas células de las que se reproducen. ¿Qué hemos comido este verano? Suponemos que muchas copitas de helado de esas que quitan el sentido con solo mirarlas. Pues bien; Ahora necesitamos proteínas que son esenciales para la formación de queratina, (principal componente del cabello) Carne, pescado. Huevos, yogures, queso, semillas, legumbres y frutos secos. Las grasas que se encuentran en pescados y aceites (Omega y Omega 6) Son también fundamentales en la salud del cabello. Alimentos ricos en hidratos de carbono como verduras, frutas, cereales... etc. También necesitamos vitaminas y minerales. En cuanto a dulces y azúcares deben consumirse con moderación. Es posible que si nuestro cabello cae mas de lo normal puede ser debido a una carencia de vitaminas. Ya hablaremos de los alimentos que contienen dichas vitaminas para mantener un cabello sano e hidratado. Un cordial saludo amigos. Mari Carmen y Javi

Se termina el verano

Nos viene el otoño y con él una serie de cambios en nuestro pelo. Cabellos deshidratados, descoloridos, por no hablar de la caída temporal que se nos avecina igual que la caída de la hoja. En época de mi abuela decían: “En el tiempo de la berenjena, se nos cae la melena” Ahora hay berenjenas todo el año. Así, que este dicho, ya no es aplicable. Hablaremos entonces de como reconstruir esos cabellos después del verano y la caída temporal la expondremos seguidamente. Ahora necesitamos urgentemente una mascarilla dos veces por semana. Te la puedes comprar en cualquier establecimiento especializado, pero... las que preparamos nosotros con una mezcla de productos restauradores dejan el pelo como la seda. Este “mejunje” no existe en el mercado. (Lo conseguimos, a base de hacer muchas pruebas con diversos tipos de cabello y variedad de producto, hasta que llegamos al resultado deseado.) ¿Remedios caseros? También; Ejemplo: Yema de huevo con aceite de oliva. Hacer una mezcla de estos dos componentes y aplicarla como si fuese una mascarilla. Dejar 25 minutos en exposición y aclarar. El riesgo es siempre el mismo, el olor poco deseable que nos puede quedar en el cabello.

martes, 28 de julio de 2009

Como os prometimos,, aquí ponemos más imágenes de Ginés y Eva María en su enlace matrimonial. Las damas que les acompañan, aunque ya las habíamos puesto en las fotos anteriores, merece la pena volver a verlas. Son dos chicas guapísimas y atentas. Desde aquí quiero agradecer la labor que hicieron tan maravillosa, de prepararle a los novios un vídeo que fué expuesto durante la cena. Con fotos desde que eran niños hasta que se conocieron, e incluso agregaron instantáneas de la boda en esa misma tarde. Muchas gracias Ana Victoria y Mapi. Bien os lo habéis currado las dos, sobre todo tú Ana, que con unas oposiciones por delante que has sacado valientemente, con una buenísima nota y una niña preciosa de pocos meses que necesita tu atención constante. Entre las dos, nos hicistéis emocionarnos de alegría al ver ese pps tan bonito. Gracias chicas. Un abrazo muy grande. Mari Carmen y Javi